Cómo gestionar sus preocupaciones y síntomas
Si tiene dolor en el pecho, dificultad para respirar incluso en reposo, color azul alrededor de los labios o los dedos, se siente muy enfermo o tiene convulsiones, llame al 9-1-1 o acuda a la sala de emergencias.
Informe al personal de urgencias de que tiene EPOC y comparta sus otras enfermedades
Si tiene alguno de estos síntomas, póngase en contacto con su equipo de atención médica hoy mismo:
- Si tiene fiebre, una temperatura superior a 38 °C
- Tos nueva o que empeora
- Empeoramiento de la dificultad para respirar
- Más mucosidad o cambio en el color de la mucosidad
- Mayor dificultad con las actividades habituales: incapacidad para ducharse, ir al baño y vestirse.
Haga clic aquí para obtener un documento para hacer un seguimiento de su equipo de atención y obtener recursos
Preocupaciones comunes
Si alguna preocupación se vuelve grave, póngase en contacto con su equipo de atención médica
Preocupaciones prácticas o emocionales
Si alguna preocupación se vuelve grave, póngase en contacto con su equipo de atención médica
Recordatorios útiles:
- Lávese las manos con regularidad, con agua tibia y jabón. Especialmente cuando esté cerca de otras personas.
- Establezca rutinas y recordatorios para su medicamento
- No cambie la cantidad ni deje de tomar su medicamento sin antes consultarlo con su equipo de atención médica
- Revise su técnica de inhalación o dosificación si siente que el medicamento no está funcionando
- Anote todos los efectos secundarios y síntomas que tenga y compártalos con su equipo de atención médica
- Hable con su equipo de atención médica antes de tomar medicamentos de venta libre, hierbas, suplementos o vitaminas
- Lleve consigo una lista de sus medicamentos y compártala con los proveedores médicos
Nunca dude en llamar a su proveedor de atención médica si tiene preguntas o inquietudes.
Esta información no ofrece garantías con respecto a la exactitud o aplicación de su contenido, declina toda responsabilidad por su uso y no ofrece asesoramiento médico ni legal. No respalda productos o terapias específicos, no exige atención médica ni representa el estándar de atención. Es posible que la información no se actualice continuamente y no sustituye el juicio profesional de un proveedor de tratamiento. Se proporciona «tal cual», no ofrece garantías expresas ni implícitas, no asume ninguna responsabilidad por los daños que surjan de su uso y declina toda responsabilidad por errores u omisiones.